Empresa: Partido
Popular
La
destrucción por parte del PP de los discos duros de los ordenadores de su
ex-tesorero Luis Bárcenas amparándose en la Ley Orgánica de Protección de Datos
ha sembrado muchas dudas. ¿Es necesario eliminar toda la información del PC de
un empleado cuando este deja la empresa? La ley no dice eso.
Esta
afirmación ha causado sorpresa e incluso alarma entre muchos empresarios y
responsables de tecnologías de la información, que hasta ahora desconocían esta
estricta “medida legal”. Pero lo cierto es que Ley de Protección de Datos no
estipula la obligatoriedad de dicho procedimiento. Al contrario, a borrar o
destruir totalmente dichos discos duros el Partido Popular puede
haber infringido otras normativas que pueden comportar importantes
consecuencias legales.
Lo que estipula la LOPD
Concretamente,
el reglamento que desarrolla la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de
diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal especifica en
su artículo 92.4 que "siempre que vaya a desecharse cualquier
documento o soporte que contenga datos de carácter personal deberá procederse a
su destrucción o borrado, mediante la adopción de medidas dirigidas a evitar el
acceso a la información contenida en el mismo o su recuperación
posterior." Esta medida va encaminada a evitar, por ejemplo, que se tire a
la basura un ordenador con datos de clientes o empleados y acaben cayendo en
manos de extraños; pero no se refiere a cuando el equipo se asigna a otro
empleado como asegura el Partido Popular. En cualquier caso, solo
deberían borrarse los datos o ficheros personales del anterior usuario,
que tampoco deberían
estar en el equipo.
Dado
que es de suponer que los ordenadores que usaba el que fuera gerente y tesorero
de esta formación política durante casi dos décadas contenían algo más que
datos personales, los expertos señalan que el borrado o destrucción de toda la
información almacenada podría infringir otras leyes. Por ejemplo, está prohibido eliminar
cualquier información que pueda ser necesaria para una investigación judicial
en curso. También es obligatorio conservar cinco
años la información contable para ponerla a disposición de la Agencia
Tributaria en caso de que esta la solicite para efectuar alguna
comprobación. Pero respecto a arrancar o cambiar discos duros antes de entregar
ordenadores a un juez, de momento no hay nada escrito...
¿Qué hace tu
empresa cuando asigna un ordenador a otro empleado? ¿Borra todo el disco duro?fuente: http://www.dataprix.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario