
La Oficina Federal de
Investigación estadounidense recurría a los servicios de piratas informáticos
del grupo 'LulzSec' para llevar a cabo centenas de ciberataques contra páginas
web gubernamentales de países como Irán, Siria, Brasil y Pakistán.
Según varios documentos
obtenidos por el diario 'The New York Times', un informante de la Oficina
Federal de Investigación (FBI) coordinó en el año 2012 centenares de
ciberataques lanzados contra varias páginas web extranjeras, incluidas algunas
operadas por gobiernos de varios países, entre ellos Irán, Siria, Brasil y
Pakistán. En particular, lograron recolectar desde datos bancarios hasta
nombres de usuarios ('logines') y colocar dicha información en algunos
servidores controlados por el FBI.
Si bien los documentos no
indican que los ataques fueron ordenados directamente por el FBI, sí sugieren
que el Gobierno estadounidense pudo haber usado a piratas electrónicos para
recolectar datos de inteligencia fuera del país. Su objetivo habría constado de
al menos dos mil páginas web, aunque la lista exacta de las páginas y de países
atacados aún se mantiene en secreto.
En el año 2012 el FBI logró
arrestar a Hector Xavier Monsegur,l líder del grupo de 'hackers' LulzSec,
vinculado con el famoso grupo Anonimous, y que ha estado involucrado en
ciberataques de alto rango, incluso contra los servicios PayPal y MasterCard.
Bajo la amenaza de una larga pena de cárcel, el pirata informático se recicló
como informante del FBI y empezó a colaborar con la investigación.
Sin embargo, no era el
propio Monsegur el que 'hackeaba' a gobiernos extranjeros, sino que establecía
contactos con piratas electrónicos de diferentes países para proveerles
información sobre posibles objetivos. En 2012 convenció a otros participantes
de 'Anonimous' de que aprovecharan la vulnerabilidad de algunas páginas web
oficiales de diferentes países como Irán, Nigeria, Siria, Pakistán, Turquía,
Polonia, Irak y Brasil para recabar algunos datos. En particular, convenció a
algunos piratas electrónicos sirios opuestos al régimen del presidente Bashar
al Assad de que recolectaran datos de algunas páginas web oficiales de este
país, incluso bancarias y ministeriales.
Hasta hora Hector Xavier
Monsegur está siendo objeto de investigación. Se cree que aún sigue colaborando
con FBI, y su localización actual aún se mantiene en secreto.
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/126286-fbi-usaba-piratas-electronicos-atacar-paises
No hay comentarios:
Publicar un comentario