La Base de Datos Abiertos de Transporte, coordinada por SETRAVI, es el primer esfuerzo de este gobierno en abrir su información en beneficio de la población. Esta base de datos, se enmarca dentro de la estrategia del Jefe de Gobierno, el Dr. Miguel Ángel Mancera, de caminar hacia una Ciudad Digital y un Gobierno Abierto basado en la apertura y transparencia de sus datos. La SETRAVI se suma a este esfuerzo y se apoya en la tecnología, para crear esta base que ayudará a gestionar el sector transporte y movilidad, y así velar por el cumplimiento de las metas y objetivos que ha establecido esta administración.
Esta Base de Datos está conformada por la información de líneas, rutas, paradas, estaciones y frecuencias de los organismos descentralizados de transporte como son STC Metro, Metrobús, STE y RTP, además de contar con la información de Ferrocarriles Suburbanos. Se encuentra en un formato conocido como General Transit Feed Specification (GTFS, por sus siglas en inglés) el cual fue diseñado y puesto en marcha por Google, y que actualmente se utiliza en más de 500 ciudades del mundo.
La base de datos se pone a disposición de la ciudadanía con la intención de incentivar el desarrollo de aplicaciones tecnológicas que coadyuven en una mejor planeación y análisis del sector transporte, así como la generación de herramientas que permitan comunicar información oportuna a los usuarios de transporte público.
Consulta más información sobre el formato GTFS: https://developers.google.com/transit/gtfs/?hl=es
Datos Abiertos de Transporte en Tiempo Real
En una segunda fase, se contempla tener un componente en tiempo real, el cual consiste en avisar sobre las interrupciones y/o incidencias en el servicio del transporte público. Además contará con la información del Sistema de Bicicletas Públicas ECOBICI y la disponibilidad de bicicletas en cada estación. Consulta más información sobre formato GTFS en tiempo real.
https://developers.google.com/transit/gtfs-realtime/reference?hl=es
http://noticiasdeldf.com/index.php?id=nota&seccion=tecnologia&ide=82
No hay comentarios:
Publicar un comentario