Los sitios web que ofrecen material con copyright ilegal pueden ver como sus ingresos por publicidad son cortados bajo una nueva iniciativa. La policía de algunos países de Europa ha creado una base de datos en línea de los sitios web “verificados” por ser ilegales.
Se espera que las empresas que se encargan de la publicidad utilicen este recurso para asegurarse de que no sirven publicidad en estos sitios, cortando los ingresos de las mismas y condenándolas a desaparecer. Miles de famosos lugares de piratería generan millones de dólares gracias a la publicidad.
Según una estimación, de la Alianza Ciudadana digital, un grupo respaldado por los titulares de derechos sugiere que los sitios web de piratería en todo el mundo generaron 227 millones de dólares (160 millones de euros) con los ingresos por publicidad de cada año. Incluso los sitios más pequeños producen cientos de dólares en ingresos, dijo el grupo.
La mayoría de marcas contratan a terceros para distribuir su publicidad en línea a cientos de sitios web a la vez, que a veces puede dar lugar a que esta, sin querer aparezca en sitios ilegales.
La Lista de Websites Infractoras (IWL, en ingles) será una ” lista actualizada de lugares que infringen las leyes de autor” que puede ser una referencia cruzada con listas de terceros, con la esperanza de que van a retirar su publicidad de esos sitios.
“Si un anuncio de una marca establecida aparece en un sitio web infractor no sólo se presta al sitio una apariencia de legitimidad, sin darse cuenta la marca el anunciante están financiando el crimen en línea”, dijo un inspector encargado de crear esta iniciativa.
“Por tanto, la LIT, como se denomina, también sirve como una herramienta de seguridad, lo que garantiza la reputación de los anunciantes y así las marcas no están desacreditadas a través de la asociación con los sitios web ilegales. ”
Pero Ernesto Van Der Sar, editor de Torrentfreak, un sitio de noticias que cubre temas relacionados con la piratería en línea, dijo que podría haber implicaciones preocupantes que surgen de la LIT. ” Al igual que con todas las listas de bloqueo hay un grave riesgo de sobre bloqueo “, dijo. “Sin la debida supervisión, sitios perfectamente legales pueden terminar perdiendo buenas oportunidades de publicidad si están injustamente incluidos. ”
Siguiendo el dinero
La batalla contra la piratería en línea ha visto como los creadores de contenido intentan diferentes estrategias con el fin de detener el flujo de las descargas ilegales.
En el Reino Unido, por ejemplo, los tribunales han ordenado a los proveedores de servicios de Internet bloquear casi 50 sitios web diferentes que ofrecen contenido pirata, ya sea mediante descarga directa o a través de intercambio peer -to-peer.
Si bien es efectivo en la reducción del tráfico de estos sitios, el filtrado es un método de prevención defectuoso ya muchos usuarios de internet son expertos en el uso de diferentes tecnologías para burlar las restricciones impuestas por el tribunal. Este último intento atacara directamente a los propietarios de estos sitios web de una manera más dolorosa, al detener los ingresos por publicidad de sus webs.
Van Der Sar, dijo que la LIT puede sacar un poco de publicidad de este tipo de sitios web, pero argumentó que los efectos serían mínimos.
“Siempre y cuando haya dinero de por medio, habrá un montón de empresas de publicidad que estarán dispuestas a trabajar con estos sitios. ” “Es esencial que protejamos nuestras industrias creativas de la gente que arranca su contenido y lo cuelga en línea.
“Interrumpir el flujo de dinero en los sitios web ilegales hacen que la publicidad puede hacer una diferencia real en la lucha contra la violación de los derechos de autor. “
fuente: http://www.metagnia.com/2014/03/31/5947
No hay comentarios:
Publicar un comentario